Vocabulario Parte 1 barrio jugar las eres/tomatera-tomatera camión del verdulero Quítense del medio! volar papagayos la parte alta del barrio enredados en los cables de la luz escalinata techos asomarse por la puerta escobazo gobernador pedir una cancha aparecer tener cara de perritos regañados pedir al Consejo terreno vacío tomar nota pancarta Parte 2 Había quedado tan buena! Alisaron el papel largo. Está chevere. emprender marcha Consejo Municipal un hombre ancho y gordo desenrollar un papel Que se quiten de ahí! Se sentó en el suelo. De aquí no vamos hasta que nos oigan. preocupado tener la cara colorada de tanto gritar Empezó a juntarse la gente. venir aquí sin permiso agarrar los brazos alzar la mano Que los vamos a encerrar. stadsdel leka las eres/tomatera (olika lekar) grönsaksbilen Ur vägen! fl yga papperssvalor stadsdelens högsta (höga) punkt fastnade i elkablarna yttertrappa tak titta ut genom dörren ett slag med kvasten den styrande (här: borgmästare) be om en (lek)plats dyka upp se ut som utskällda hundvalpar begära från kommun/stadsfullmäktige ödetomt anteckna plakat Den hade blivit så bra! De vecklade/sträckte ut det långa/stora pappret. Det är toppen. (colombiansk slang) ge sig iväg kommun/stadsfullmäktige en bred och tjock gubbe/man veckla upp ett papper Försvinn härifrån! Han satte sig på golvet. Vi går inte härifrån förrän ni lyssnar. orolig vara röd i ansiktet av allt skrikande Folk började samla sig. komma hit utan tillstånd ta tag i armarna räcka upp handen Vi ska allt fängsla er/dom. 1
Vocabulario Se plantó frente a los niños. Atrévanse a tocarles un pelo! periodista Que nos quieren llevar presas Que están alzados. Déjenlos hablar. Hay espacio por allí? Parte 3 Estamos aquí para servirles. El periodista tomó muchas notas. grandes titulares Amarraron una cinta roja. Cortó la cinta con unas tijeras largas. El terreno se fue llenando de basura otra vez. vecinos se olvidaron El gobierna no cumple. si todos ayudan quedar sorprendido La mayoría no estuvo de acuerdo. nadie colabora cómodo reunirse ponerse de acuerdo tener dudas tablas sobrar carpintero un mecate columpios clavos Brincaron a la misma vez. corotos clavar pegar alisar escarbar en la vieja cerca colocar Hon ställde sig framför barnen. Ni skulle bara våga kröka ett hår på dem! journalist De vill tillfångata oss. De har gjort uppror. Låt dem prata. Finns det plats där borta? Vi är här för att tjäna/hjälpa er. Journalisten antecknade mycket. stora rubriker De band ett rött snöre. Han klippte bandet med en stor sax. Tomten fylldes av skräp igen. grannar glömde Regeringen levererar inte/håller inte ord. om alla hjälps åt bli förvånad Majoriteten/de fl esta var inte eniga. ingen samarbetar bekväm (av sig) samlas bli enig/a, bli sams tvivla brädor bli över snickare ett snöre, ett rep (latinamerikansk spanska) gungor spikar De hoppade till samtidigt. grejer (latinamerikansk spanska) spika klistra, sätta fast hyvla, jämna till skrapa, gräva i den gamla inhägnaden sätta upp 2
1) Preguntas sobre el texto Preguntas básicas Has entendido bien? Primera parte a) En el barrio San José los niños tienen un problema, cuál es? b) Con quién hablan los niños de su problema? c) Después de hablar, los niños hacen una pancarta. Qué dice la pancarta? Segunda parte d) Con la pancarta en la mano, adónde van los niños y por qué? e) En el Consejo hay un confl icto bastante fuerte. De qué trata el confl icto? Y qué pasa en el Consejo? f) Durante el confl icto en la puerta del Consejo aparecen tres hombres. Quiénes son estos hombres? Y qué posibilidad se presenta con la llegada de los hombres? Tercera parte g) Al fi nal el político promete algo. Qué promete y cumple su promesa? h) El periodista va junto con los niños al parque y toma notas. Qué pasa después? Qué consecuencias tiene esto? i) Una mañana amarraron una cinta roja... De qué se habla? O sea: Quién pone la cinta y por qué? 3 j) El gobierno no cumple. Explica la cita (citatet). k) El gobierno no cumple y es problema. Qué hace la gente del barrio San José para solucionar el problema del parque, sin la ayuda del gobierno? Preguntas más avanzadas Qué opinas tú? l) Mucha gente suele (brukar) decir que los políticos hablan y hablan, y prometen cosas que luego no cumplen. Cómo lo ves tú? Es un gran problema? Confi as (litar på) en los políticos? m) En el Consejo Municipal los niños tienen difi cultades de entrar y ser eschuchados. Por qué es así? Es por ser niños, ser pobres o es algo que le pasa a toda la gente (no política) en una situación así? n) Se puede decir que los políticos escuchan menos a los niños y la gente joven que a los adultos? o) Ser pobre o rico en la política y ante los políticos, tiene alguna importancia esto en Latinoámerica y en Suecia? Qué crees? Ahora te toca ser creactivo termina el cuento p) Después de discutir mucho, la gente del barrio San José tiene que hacer lo que no cumple el gobierno construir el parque. Cómo termina este proyecto? Qué crees tú? - Escribe texto breve fi nalizando el cuento. - Trabaja sólo o en pareja. - Después de fi nalizar tu texto, lo podrás comparar con los otros textos hechos en la clase.
2) Usa tu imaginación escribir y dramatizar tu propio guión a base del cuento. Använd din fantasi, skriv och dramatisera ditt eget manus utifrån berättelsen. Skriv i två scener, en då bara pojkarna bråkar med vakten på kommun/stadshuset och en andra scen då mammorna kommer och hjälper pojkarna och då de tre männen ansluter politikern, ingenjören och journalisten. Du får gärna ändra på saker. ESCENA 1: En el cuento hay muchos confl ictos. Uno de estos confl ictos ocurre en la puerta del Consejo Municipal. Un hombre ancho y gordo se mete (tjafsar) con los niños. Escribir y actuar esta escena, pero usa tu propia imaginación y tus propias palabras. El hombre gordo: Los chicos: El hombre gordo: Un chico: Otro chico: El hombre gordo: - Por aquí no pueden entrar. - Venimos a pedir un parque. - Un parque - - - Fuera de aquí, esto Aquí sigues tú y tu grupo... 4
ESCENA 2 Llegan las madres y el bibliotecario. Los policías han agarrado los brazos del los niños. El bibliotecario alza la mano: El hombre gordo: Una mamá: Un policía: - Qué pasa aquí? - - - Aquí sigues tú y tu grupo... 3) Frases hechas del texto Combina correctamente a) desenrollar b) emprender c) tomar d) asomarse e) alzar f) amarrar g) estar nota marcha de acuerdo la mano una cinta roja un golpe en la mesa h) dar un papel por la puerta 5
4) Construir palabras Rellenar correctamente Verbo Substantivo Adjetivo/participo sorprendido pintado preocuparse preocupación comentar reunirse comentado reunido liberar gobernado 6
Solucionario 1) Preguntas sobre el texto Preguntas básicas Has entendido bien? Primera parte a) En el barrio San José los niños no tienen donde jugar y es problema. b) Los niños hablan con el bibliotecario de su problema. c) La pancarta dice ìno tenemos donde jugar. Queremos un parque.î Esto explica el problema de los niños. Segunda parte d) Con la pancarta en la mano los niños van al Consejo Municipal para pedir una cancha/un parque donde jugar. e) El confl icto trata de poder entrar en el Consejo Municipal y expresar su opinión política. Los niños quieren entrar y hablar con el gobernador, pero un hombre ancho y gordo no les deja pasar por la puerta. f) Estos tres hombres son: un político, un ingeniero municipal y un periodista. Con un político y un ingeniero municipal existe una gran posibilidad de organizar y construir el parque/la cancha. El periodista puede escribir artículos sobre el proyecto de hacer un parque. Tercera parte g) El político promete visitar el barrio San José durante el día siguiente, pero no lo hace. h) El periodista escribe un artículo sobre la necesidad de crear un parque. El día en que su publica el artículo, el político y el ingeniero van al barrio San José. Seguramente el artículo ha infl uido mucho en su decisión. i) Una mañana amarraron una cinta roja... Se habla del político que pone una cinta roja para marcar el comienzo de la construcción del parque. j) El gobierno no cumple. Los políticos han puesto la cinta roja para empezar a construir el parque, pero luego no hacen nada ñ no cumplen. k) Como el gobierno no hace nada, la gente del barrio San José toman la iniciativa y organizan la construcción del parque. Preguntas más avanzadas Qué opinas tú? Aquí deben opinar libremente los alumnos, por lo tanto no hay respuestas correctas y fi jas. 2) Usa tu imaginación Aquí deben crear los alumnus, por lo tanto no hay respuesta correcta. 3) Frases hechas del texto Combina correctamente a) desenrollar un papel b) emprender marcha c) tomar nota d) asomarse por la puerta e) alzar la mano f) amarrar una cinta roja g) estar de acuerdo h) dar un golpe en la mesa 7
Solucionario 4) Construir palabras Rellenar correctamente Verbo Substantivo Adjetivo/participo sorprender sorpresa sorprendido pintar pintura pintado preocuparse preocupación comentar comentario comentado reunirse reunión reunido liberar libertad liberado gobernar gobernador/gobierno gobernado 8