Producent: Nancy Hakala Sändningsdatum: 2002-04-09 Programlängd: 15 min. Musik: /El clandestino, Manu Chao/ Aziz och Morad är två tonåringar som lever i Madrid. De föddes utanför Europa, i Afrika, bortom Europeiska Unionens gemenskap. Hur gestaltar sig deras vardag i det nya millenniet år 2002? Vilka är deras drömmar? Aziz föddes i Casablanca i Marocko, ett land på 26 miljoner invånare, 20 procents arbetslöshet och med den högsta barnadödligheten i arabvärlden. Bara 37 procent går i skolan. Aziz ser yngre ut än sina 18 år, tunna axlar och smalt allvarligt ansikte, stora rädda ögon. Hans händer rör sig som vilsna frusna fåglar. Me llamo Aziz, mi nombre de verdad. Tengo 18 años, tengo (eh bueno) seis hermanas, tengo solamente mi madre y mi padre murió el 95, estaba enfermo. Estudié francés durante trece años, bueno y árabe al final no encontré trabajo. Vengo (a España) para trabajar y estudiar. Vine dentro de un camión frigorífico, de tomate, sí, hacía mucho frío, con ocho personas yo era el más de ellos. Abrimos el camión y entramos dentro del camión por la noche. Luego un chico cerró el camión y ahí vinimos. Lo que pasó es que hacía mucho frío y no pudimos aguantar. Cuánto tiempo estuviste allí? Un día, veinticuatro horas. Tenías comida o? No, solamente caramelos. Y agua? Bueno, había agua pero muy poca. Y tenías mucha ropa? Bueno, yo no pero mi amigo sí. No pesé que vendríamos en un camión frigorífico. Luego vinimos y entramos todos en España. Bajamos en Jaén aquí una ciudad de España, se llama Jaén. 1
Musik: /El clandestino, Manu Chao/ Han kallar sig Morad. Morad vill vara anonym, men han vill berätta om sina erfarenheter. Han vill att unga människor i andra länder ska få veta hur deras jämnåriga lever. De, som råkar föddas utanför Europas murar. Morad har långa ögonfransar, en blå keps bakochfram. Han utstrålar livskraft, men också förlust. En ung människa som bestulits på sin barndom. Morad föddes i Tanger i en syskonskara på fem. Hans mor blev tidigt änka. Så länge Morad kan minnas har han fått klara sig själv. Hur länge det är har han inte så noga funderat över. He estudiado estudiado, no mucho. Cuando tenía doce años empecé a trabajar en un garage mecánico de coches. Esperaba cobrar algo de dinero para ayudar a mi madre, aprendí muchas cosas estaba bien. Esperaba ganar algo de dinero, pero no podía ayudar a mi madre para la comida.. För att få ihop till mat åt sin familj försörjde sig Morad som akrobat tillsammans med några andra barn. På nätterna gick de runt i Tanger, gjorde volter och visade upp sina konster. Han minns särskilt en gång en man gav honom fem kronor. Förtjänsten delades lika men det kan inte betraktas som ett arbete. Absolut inte. Entrabamos a un hotel, por ejemplo, tres personas, yo era el pequeño, haciamos algunas volteretas delante de un café un bar, luego cogiamos un plato al terminar, la gente aplaudía, los ricos y los pobres, todos, nos daban cien pesetas, unos no sé cuánto, nos daban dinero. Luego luego toda esto es tuyo, esto es mio. No haciamos trabajos sólo buscábamos dinero. Det gick inte att försörja familjen. Då bestämde sig Morad. Han skulle försöka ta sig in i Spanien. Första gången var han fjorton år. Sex gånger riskerade han sitt liv. Sista gången gömde sig Morad under en buss ihopkrupen tätt intill ett hjul nära intill den glödhetta motorn. Han var törstig och rädd. Bussen körde ombord på färjan i Tanger. Körde i land i Algeciras, i Spanien, Europa, genom tullen och ut på landsvägen. Cuando había entrado en el barco tuve ganas de beber agua, por el calor del motor sabes? Me bajé y compré una botella de agua, me subí en el autocar y me la bebí. Me quedé de las siete de la mañana hasta las siete de la tarde bajo el autobus. Cuando el autobus estaba en marcha ví todas marchas rayas blancas de la carretera, las vi todas. El agua de lluvia de la carretera me mojaba, estaba muy 2
caliente pues estaba muy cerca del motor, me daba en la cabeza cada vez que el autocar pasaba por un bache. Morad : Hubieras podido morir allí. Claro, mucha gente muere, mucha gente. Mucha gente de Tánger, mi ciudad se muere de eso, en los autocares, muchísima gente. När chauffören stannar vid en landsvägskrog kryper Morad fram ur sitt gömställe. Olja i ansiktet, i håret och kläderna. På en bondgård får han mat och får duscha. I bagaget, i en plastpåse, ligger hans träningsoverall. Morad börjar att gå mot närmaste by. Det börjar att bli mörk, en vind blåser upp. Han letar efter en telefonkiosk. Tänker ringa till sin mors väninna, den där kvinnan som på sin semester i Tanger hade sagt att om de någonsin kom till Spanien, skulle de ringa henne. Hon svarar inte. Utanför telefonkiosken står en man. Quiero llamar a esa señora. Ella cuando estuvo en Marruecos habló con mi madre. Dijo: cuando vengas algún día, llámame si estás en Algeciras, voy por tí hasta Algeciras. Luego estaba en Granada en un pueblo, Riofrío. Allí quiero llamarla. No coge el teléfono. Tengo seiscientas. Este señor está esperando. Cuando salgo yo entra él. Va a llamar. Está haciendo mucho frío. Está mirándome mucho este señor. Yo le pregunto: Dónde está la carretera de Almería? Dijo; Tienes dinero? Sí tengo. Dijo Cuánto tienes? Tengo setecientas o así. Dijo, eso no llega. Dijo: Y dormir? Y digo; la calle. Y comer? Pedir comida. Dijo; Te llevo a mi casa? Digo, vale. Morad stannar i tre månader. När han förstår att man vill skicka tillbaka honom till Marocko rymmer han till Barcelona. Söker upp sin mors väninna. Hennes man har en lastbil, Morad följer med till Frankrike, lastar grönsaker. När paret ska åka på semester får han 250 kronor och sina kläder i en plastkasse. Kvinnan säger: No quiero que te quedes conmigo. Vete a buscarte la vida. Me fui otra vez. Morad känner inte så många. Han frågar en bekant om han får sova hos honom. Klockan är tio på kvällen. Yo estoy en la puerta. Dice: yo le preguntaré a mi padre si puede dejarte vivir con nosotros hasta que llegue la amiga de tu madre. El padre le pregunta; Tiene papeles ese chico? Dije; no tengo papeles y entonces dice el padre que esto puede dar muchos poblemas. Dice ese chico no puede dormir en mi casa. 3
Morad smugglas in i huset. Ligger gömd under sängen när pappan återvänder för att försäkra sig om att han inte släpps in. Där stannar Morad i tre dagar. Luego fui a dormir a una chabola Sabes lo que es una chabola, no? La gente vive allí pero sin comer ni nada. Cuando estaba sin comer me iba a un restaurante a pedir comida, si me daban comida dormía por allí sin mantas sin nada, en una chabola. En Barcelona? Sí, en Barcelona, en Santa Coloma. Santa Coloma y Villavicaz. Morad känner väl flera av Spaniens städer. Mer än de flesta. Han har sovit på dess gator, i parker, under broar och i portgångar. Första gången var han fjorton år. Varför sov han utomhus? Porque no hay nada dónde vas a dormir ni nadie va a ayudarte para dormir. Si alguien te encuentra y te dice que va llevarte a su casa pero luego si llama a la policía pueden mandarte a Marruecos. Con los colegios también algunos colegios me han dicho; te arreglamos los papeles. Al final no, se vienen a las siete de la mañana. Si todavía estas durmiendo te llevan a Marruecos. Con la mano de la policía no se puede hacer nada, no se puede escapar, nada. Pero, Nadie te ayudó? Claro, Quién va ayudarte? Y por qué decidiste venirte para España? Aquí en España no hay niños trabajando de ocho años o nueve años, allí en Marruecos cuando tienes ocho años se puede trabajar, no pasa nada. Yo hace tres años estuve trabajando como mecánico, tenía nueve años. Estudié sólo tres años, ahora no sé ni escribir el árabe, sé escribir pero muy poco, el español lo escribo mejor. Después de estudiar tres años me fui a trabajar, ganaba poco, por ejemplo en una semana ganaba unas quinientas, de aquí como mucho. Qué es lo que fue más difícil para tí hasta ahora? No, era más difícil antes. Cuando estaba en Marruecos era más difícil. Los últimos días, la última vez que pasé a España, lo he 4
pasado muy mal. Tengo ganas de escribir un libro de mi vida, luego lo voy a escribir. Y cómo se va llamar tu libro? No sé, eso es lo que tengo que pensar, Cómo se va llamar mi libro? Musik: No has pensado en ningún nombre? Eso es lo que tengo que pensar. Algún día voy a escribir un libro de cómo las he pasado que lo he pasado muy mal como joven cuando sea mayor. Pero ahora me va mejor, poco a poco. Y por qué quieres escribir un libro? Claro, como un recuerdo de eso, si lo dejo me olvido todo. Eso todavía no se lo he dicho a mi madre, nada, si yo le cuento al teléfono a mi madre cómo vine a España. Se moriría. No sabe nada. Ella me pregunta cómo vine. Le digo: no te lo digo. Le digo que no es peligroso. Le digo que es muy fácil que no pasa nada. /El clandestino, Manu Chao/ 5