La cultura en la enseñanza de español Fernando Álvarez Uppsala universitet Fortbildningsavdelningen för skolans internationalisering
La gran pregunta Qué cultura se necesita aprender cuando se estudia español? Qué cultura debemos enseñar cuando enseñamos español? Con qué recursos y con qué técnicas contamos?
Definiciones: Español (Diccionario de la Real Academia Española) Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etcétera.
Definiciones: Inglés (Oxford English Dictionary) Las artes y otras manifestaciones del logro intelectual humano considerado colectivamente. Un entendimiento refinado o apreciación de ello. Las ideas, costumbres y comportamiento social de una gente o sociedad particular. Las actividades y comportamiento característico de un grupo social particular
Definiciones: Francés (Larousse) Conjunto de conocimientos que enriquecen el espíritu, afinan el gusto y el espíritu crítico. Conocimientos en un campo particular. Por ejemplo: Ella tiene una vasta cultura médica. Conjunto de fenómenos materiales e ideológicos que caracterizan a un grupo étnico o una nación, una civilización por oposición a otro grupo o a otra nación. Por ejemplo, la cultura occidental. En un grupo social, conjunto de signos característicos (lenguaje, gestos, indumentaria) que le diferencian de otro grupo social. Por ejemplo, cultura obrera, cultura burguesa.
Definiciones: Ruso (Gran Diccionario Enciclopédico) Nivel de desarrollo de la sociedad, de las fuerzas creativas y las capacidades del hombre, expresado en los tipos y formas de organización de la vida y las actividades de las personas, de sus relaciones y también expresado en los valores materiales y espirituales creados por ellas.
Definiciones: Sueco Tú mismo puedes buscar las definiciones...
Otras definiciones En samling tillvägagångssätt som en grupp människor har utvecklat i syfte att lösa livets väsentliga problem (Fons Trompenaars 1993) http://www.7d-culture.nl/content/bioft.htm Culture is the glue that binds a group of people together (flera källor)
Más definiciones Culture is an elusive construct that shifts constantly over time and according to who is perceiving and interpreting it (Linda Harklau, 1999) Cultur is a broad concept that embraces all aspects of human life. (H. Ned Seelye, 1984)
Variables Etnia, religión, historia, lengua, sexo, edad, capa social... y todos aquellos factores y condiciones relevantes en los que cada persona puede elegir reafirmarse o de los que cada persona puede elegir desmarcarse.
Dimensiones La pertenencia cultural a uno u otro grupo se puede contemplar al menos desde dos perspectivas: - interna: cómo se ve cada uno - externa: cómo nos ven los demás
Esferas Íntima: dentro de la familia Personal: en el círculo de amigos Social: con los colegas, vecinos y personas con las convivimos Oficial : en nuestro trabajo, con personas que no conocemos... Supone una actitud despersonalizada Grupos y situaciones determinadas (la cultura del rock, un estilo de ropa...)
Denominaciones Cultura popular, cultura institucional, cultura de élite, cultura clásica... Cultura hispánica, cultura árabe, cultura nórdica... Cultura del vino, cultura gastronómica... Cultura machista, cultura femenina... Cultura de la droga, cultura de la violencia...
NYA SKOLLAG / NYA KURSPLANER La cultura según el currículo (Gy 2011) Ämnets syfte Undervisningen i ämnet moderna språk ska syfta till att eleverna utvecklar Kunskaper i målspråket och omvärldskunskaper samt tilltro till sin förmåga att använda språket i olika situationer och för skilda syften. Eleverna ska ges möjlighet att, genom språkanvändning i funktionella och meningsfulla sammanhang, utveckla en allsidig kommunikativ förmåga. Denna förmåga innefattar dels reception, som innebär att förstå talat och skrivet målspråk, dels produktion och interaktion, som innebär att formulera sig och samspela med andra i tal och skrift samt att anpassa sitt språk till olika situationer, syften och mottagare. I undervisningen ska eleverna även ges möjlighet att utveckla språklig säkerhet samt förmåga att uttrycka sig med variation och komplexitet. Dessutom ska eleverna ges möjlighet att utveckla förmåga att använda olika strategier för att stödja kommunikationen och för att lösa problem när språkkunskaperna inte räcker till.
NYA SKOLLAG / NYA KURSPLANER La cultura según el currículo (Gy 2011) fortsättning Eleverna ska ges möjlighet att utveckla kunskaper om livsvillkor, samhällsfrågor och kulturella företeelser i olika sammanhang och områden där språket används. Undervisningen ska stimulera elevernas nyfikenhet på språk och kultur samt ge dem möjlighet att utveckla flerspråkighet där kunskaper i olika språk samverkar och stödjer varandra. Undervisningen ska dessutom bidra till att eleverna utvecklar språklig medvetenhet och kunskaper om hur man lär sig språk i och utanför undervisningen. Undervisningen ska i allt väsentligt bedrivas på målspråket. I undervisningen ska eleverna få möta talat och skrivet språk av olika slag samt få sätta innehållet i relation till egna erfarenheter och kunskaper. Eleverna ska få interagera i tal och skrift samt producera talat språk och olika texter, på egen hand och tillsammans med andra, och med stöd av olika hjälpmedel och medier. Undervisningen ska dra nytta av omvärlden som en resurs för kontakter, information och lärande samt bidra till att eleverna utvecklar förståelse av hur man söker, värderar, väljer och tillägnar sig innehåll från olika källor för information, kunskaper och upplevelser.
La cultura en los libros de texto Reflejan los diálogos situaciones reales y posibles? Presentan un lenguaje real y auténtico? Son los textos relevantes y significativos para el grupo meta? Qué estereotipos se pueden encontrar (por ejemplo, en cuanto a roles de género, percepción del tiempo ) Hay variedad y matices en las características sociales y humanas de los grupos y personas presentados? En qué medida y en qué contexto están representados grupos con menos poder, como, por ejemplo, mujeres, inmigrantes, personas con alguna disfunción, personas sin estudios? Qué concepto del trabajo, el tiempo libre y las relaciones entre las personas aparece reflejado? Qué normas de conducta y qué valores éticos transmiten? Coinciden todas esas imágenes, conceptos y valores con los criterios de los currículos vigentes?
La cultura en la clase de español Cómo presentar una imagen objetiva y al mismo tiempo personal? Quién es más adecuado para presentar esa imagen: el profesor nativo o el profesor inmigrante? Cómo ajustar a la realidad la imagen positiva, atractiva y exótica que se quiere presentar? Cómo huir de estereotipos y prejuicios? Cómo cerrar la brecha entre nosotros y los otros cuando, de entrada, presentamos una imagen de un mundo ajeno, extraño y diferente?
La cultura en la clase de español A menudo se trata como una anécdota folclórica: (Galloway 1985) Frankenstein: una guitarra por aquí, un vestido de flamenco por ahí, unos pasos de tango por allí, una corrida por allá Tres f y una c : folclore, fiestas, festivales y comidas Un paseo turístico: unas obras de arte, un río, dos fechas importantes y algunos nombres propios Por cierto: ejemplos casuales (imágenes, textos, música ) elegidos al azar para marcar contrastes
La cultura en la clase de español Propuesta de Lourdes Miquel y Neus Sans: http://www.mec.es/redele/revista/miquel_sans.shtml La cultura con mayúsculas La cultura (a secas): comprende todo lo compartido por los ciudadanos de una cultura, algo así como un estándar cultural, abarca todo lo pautado, lo no dicho, aquello que todos los individuos adscritos a una lengua y cultura, comparten y dan por sobreentendido La kultura con k
Interculturalidad: att skapa ett tredje rum (Kramsch, Tornberg) Relaciones e influencias entre: - El bagaje del profesor y su relación con la lengua y la cultura metas y - El bagaje de los alumnos y su relación con la lengua y la cultura metas Relaciones e influencias entre: - la lengua primera de los alumnos y la lengua meta (interlingua) El contexto del aula: - interno: características e interacción del grupo - externo: factores personales y bajaje cultural de cada uno
La influencia del entorno En qué mundo vivimos los profesores? En qué mundo viven nuestros alumnos?
Algunas claves La enseñanza debe: Adaptarse al grupo meta Ser significativa Ser relevante Y debe construirse a partir de: La participación activa de los alumnos La colaboración entre los alumnos
La gran pregunta Qué cultura se necesita aprender cuando se estudia español? Qué cultura debemos enseñar cuando enseñamos español? Con qué recursos y con qué técnicas contamos?