29. 5 : 1 Räkneorden 1 100 Räkneorden 1 20 förutom 0 (cero) är följande: 1 uno 6 seis 11 once 16 dieciséis 2 dos 7 siete 12 doce 17 diecisiete 3 tres 8 ocho 13 trece 18 dieciocho 4 cuatro 9 nueve 14 catorce 19 diecinueve 5 cinco 10 diez 15 quince 20 veinte Talen 16 19 är hopskrivningar av diez y seis (10 + 6 osv.) Tiotalen är: 30 treinta 50 cincuenta 70 setenta 90 noventa 40 cuarenta 60 sesenta 80 ochenta 100 cien/ciento A. 21 29 skrivs ihop (veintiuno, veintidós osv.) men från och med 30 har man 3 ord (treinta y tres, cuarenta y cuatro osv.) Y används mellan tiotal och ental. Ciento används med räkneord medan cien används med substantiv: cien chicos men ciento cincuenta, ciento dos. Skriv ut talen med bokstäver: 1) 25 5) 36 9) 43.. 2) 54 6) 67 10) 72.. 3) 88 7) 91 11) 109 4) 158 8) 132. B) exempel med substantiv: 1) 28 vindruvor.6) 5 timmar.. 2) 4 döttrar 7) 11 apotek. 3) 30 skjortor.8) 85 glas. 4) 40 kusiner..9) 27 flaskor 5) 100 dagar 10) 112 månader... C) blandade exempel: 1) trettio gula rosor till farmor från familjen 2) tre glassar med jordgubbar på den lilla baren på stranden 3) fem tyska öl för åtta svenska kunder 4) åttiosju engelska damer med tjugofem vita katter
5 : 2 Hundratal 30. Hundratalen böjs som adjektiv och får as i femininum. De är följande: 200 doscientos/as 500 quinientos/as 800 ochocientos/as 300 trescientos/as 600 seiscientos/as 900 novecientos 400 cuatrocientos/as 700 setecientos/as 1000 mil A) översätt exemplen (se upp med stavningen av 500/700/900): 1) 200 vykort.. 5) 700 frimärken 2) 800 städer 6) 300 bilar 3) 400 pojkar 7) 500 resväskor 4) 600 båtar 8) 900 hus. B) översätt med mil (oböjligt), som i 1945 = mil novecientos cuarenta y cinco: 1) 1862 6) 1748.. 2) 1555 7) 1619. 3) 1997 8) 2006. 4) 1413 9) 1272. 5) 1134 10) 2015 Århundrade översätts med siglo. 1400-talet blir då el siglo quince. Romerska siffror används: (vid subtraktion står en lägre siffra framför en högre; 90 = XC) I = 1 IV = 4 VII = 7 X = 10 L = 50 II = 2 V = 5 VIII = 8 XI = 11 C = 100 III = 3 VI = 6 IX = 9 XII = 12 D = 500, M = 1000 C. 1) Skriv ut MCMXIV och skriv med romerska siffror 1543 och 1789 och översätt sedan exemplen nedan: 2) 1600-talet..4) 1300-talet 3) 1500-talet..5) 1800-talet D) blandade exempel: 1) kyrkan är från 1200-talet med målningar från 1100-talet 2) 250 arabiska hästar för 950.000 dollar 3) 635 barn i 337 svenska skolor
31. 5 : 3 Ordningstal Ordningstalen böjs som adjektiv men placeras oftast framför substantivet: 1 primero/a första 6 sexto/a sjätte 2 segundo/a andra 7 séptimo/a sjunde 3 tercero/a tredje 8 octavo/a åttonde 4 cuarto/a fjärde 9 noveno/a nionde 5 quinto/a femte 10 décimo/a tionde A) primero och tercero förkortas till primer/tercer i maskulinum sing. Ex: 1) den första gången. 2) det första året... 3) den andra månaden. 4) den andra veckan.... 5) den tredje dagen 6) den tredje busshållplatsen 7) den fjärde skolan 8) det fjärde tåget 9) den femte flickan. 10) den femte pojkvännen 11) det sjätte hjulet. 12) den sjätte kungen. 13) den sjunde himlen. 14) det sjunde bröllopet.. 15) den åttonde telefonen 16) det åttonde samtalet 17) den nionde boken. 18) den nionde veckotidningen 19) det tionde numret. 20) den tionde raden (bänkraden) B. Påvar och regenter har romerska siffror som när de överstiger 10 utläses med grundtal och under 10 med ordningstal, t.ex. Karl V = Carlos V (quinto), Isabel II = Isabel (segunda), Karl XII = Carlos (doce). Skriv ut hur titlarna uttalas: 1) Felipe II 2) Carlos XVI Gustavo. 3) Luis XIV.. 3) Juan Pablo XXIII..
32. 5 : 4 Datum (år, månader, dagar) Månaderna är: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre. Veckans dagar är: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo. A) Datum uttrycks med grundtal och med prepositionen de den 17 maj = el diecisiete de mayo. Den första maj kan heta både el uno de mayo och el primero de mayo: 1) 17 april..7) 25 september... 2) 19 augusti..8) 8 maj... 3) 3 januari 9) 5 mars.. 4) 22 december 10)18 februari... 5) 12 juni... 11) 28 november... 6) 8 juli.. 12) 1 oktober. B) På vid veckans dagar uttrycks med artikel; på lördag = el lunes. På lördagarna skulle heta los lunes: 1) på söndag... 4) på tisdagarna 2) på måndagarna.5) på fredag.. 3) på torsdag 6) på söndagarna.. C) På vid årtal översätts med prepositionen en, t.ex. på 70-talet en los años setenta, år 1262 en 1262 (eller en el año 1262) och även vid århundrade, t.ex. på 1600 - talet: en el siglo XVII. Översätt: 1) på 80-talet.4) på 2000-talet.. 2) på 30-talet.5) på 1700-talet.. 3) på 1900-talet 6) på 1500-talet.. D) blandade exempel: 1) kungarna i Sverige på 1600-talet och de engelska drottningarna på 1400-talet. 2) på söndagen den 24 mars år 1939 under andra världskriget. 3) på 90-talet på lördagarna på de engelska barerna 4) en fredag den första december år 1842
33. 5 : 5 Matematiska exempel Man uttrycker plus (+) med más, minus (-) med menos, gånger (x) med por och delat/dividerat med (:) med entre eller dividido por. Lika med = son. Ex: A) +: 14 + 32 = 46 catorce más treinta y dos son cuarenta y seis. 1) 13 + 41 = 2) 16 + 92 =.. 3) 38 + 29 =.. 4) 18 + 72 =.. 5) 133 + 165 =... 6) 115 + 93 =... 7) 422 + 118 =... B) - : 38 12 = 26 treinta y ocho menos doce son veintiséis 1) 81 35 =... 2) 92 48 =... 3) 63-9 =... 4) 55-27 =.. 5) 138 47 = 6) 336 116 =. 7) 698 504 =. C) x: 7 x 7 = 49 siete por siete son cuarenta y nueve 1) 12 x 3 = 2) 16 x 4 = 3) 8 x 7 = 4) 13 x 9 = 5) 132 x 3 =.. 6) 300 x 4 =.. 7) 515 x 5 =.. D) : 44 : 4 = 11 cuarenta y cuatro entre/dividido por cuatro son once 1) 24 : 6 =... 2) 12 : 3 =... 3) 78 : 2 =... 4) 142 : 2 =. 5) 555 : 5 =... 6) 618 : 6 =.. 7) 966 : 6 =.
FACIT 5:1 5:4:A 34. 5:1 A 1) veinticinco, 2) cincuenta y cuatro, 3) ochenta y ocho, 4) ciento cincuenta y ocho, 5) treinta y seis, 6) sesenta y siete, 7) noventa y uno, 8) ciento treinta y dos, 9) cuarenta y tres, 10) setenta y dos, 11) ciento nueve 5:1 B 1) veintiocho uvas, 2) cuatro hijas, 3) treinta camisas, 4) cuarenta primos (primas), 5) cien días, 6) cinco horas, 7) once farmacias, 8) ochenta y cinco vasos, 9) veintisiete botellas, 10) ciento doce meses 5:1 C 1) treinta rosas amarillas para la abuela de la familia 2) tres helados con fresas en el bar peqeueño de la playa, 3) cinco cervezas alemanas para ocho clientes suecos, 4) ochenta y siete señoras inglesas con veinticinto gatos blancos 5:2 A 1) doscientas postales, 2) ochocientas ciudades, 3) cuatrocientos chicos, 4) seiscientos barcos, 5) setecientos sellos, 6) trescientos coches, 7) quinientas maletas, 8) novecientas casas 5:2 B 1) mil ochocientos sesenta y dos, 2) mil quinientos cincuenta y cinco, 3) mil novecientos noventa y siete, 4) mil cuatrocientos trece, 5) mil ciento treinta y cuatro, 6) mil setecientos cuarenta y ocho, 7) mil seiscientos diecinueve, 8) dos mil seis, 9) mil doscientos setenta y dos, 10) dos mil quince 5:2 C 1) 1914, MDXLIII, MDCCLXXXIX, 2) el siglo XVII, 3) el siglo XVI, 4) el siglo XIV, 5) el siglo XIX 5:2 D 1) la iglesia es del siglo XIII con pinturas del siglo XII 2) doscientos cincuenta caballos árabes por novecientos cincuenta mil dólares, 3) seiscientos treinta y cinco niños en trescientas treinta y siete escuelas suecas 5:3 A 1) la primera vez, 2) el primer año, 3) el segundo mes, 4) la segunda semana, 5) el tercer día, 6) la tercera parada, 7) la cuarta escuela, 8) el cuarto tren, 9) la quinta chica, 10) el quinto novio, 11) la sexta rueda, 12) el sexto rey, 13) el séptimo cielo, 14) la séptima boda, 15) el octavo teléfono, 16) la octava llamada, 17) el noveno libro, 18) la novena revista, 19) el décimo número, 20) la décima fila B. 1) Felipe segundo, 2) Carlos dieciséis Gustavo, 3) Luis catorce, 4) Juan Pablo veintitrés 5:4 A 1) el diecisiete de abril, 2) el diecinueve de agosto, 3) el tres de enero, 4) el veintidós de diciembre, 5) el doce de junio, 6) el ocho de julio, 7) el veinticinco de septiembre, 8) el ocho de mayo, 9) el cinco de marzo, 10) el dieciocho de febrero, 11) el veintiocho de noviembre, 12) el uno de octubre (primero de octubre)
FACIT 5:4 B 5: 5 D 35. 5:4 B 1) el domingo, 2) los lunes, 3) el jueves, 4) los martes, 5) el viernes, 6) los domingos 5:4 C 1) en los años ochenta, 2) en los años treinta, 3) el el siglo veinte (XX), 4) en el siglo veintiuno (XXI), 5) el en siglo dieciocho (XVIII), 6) en el siglo dieciséis (XVI) 5:4 D 1) los reyes de Suecia del siglo XVII (diecisiete) y las reinas inglesas del siglo XV (quince), 2) el domingo veinticuatro de marzo de mil novecientos treinta y nueve durante la segunda guerra mundial, 3) el los años noventa los sábados en los bares ingleses, 4) un viernes el uno (primero) de diciembre de mil ochocientos cuarenta y dos 5:5 A 1) trece más cuarenta y uno son cincuenta y cuatro, 2) dieciséis más noventa y dos son ciento ocho, 3) treinta y ocho más veintinueve son sesenta y siete, 4) dieciocho más setenta y dos son noventa, 5) ciento treinta y tres más ciento sesenta y cinco son doscientos noventa y ocho, 6) ciento quince más noventa y tres son doscientos ocho, 7) cuatrocientos veintidós más ciento dieciocho son quinientos cuarenta 5:5 B 1) ochenta y uno menos treinta y cinco son cuarenta y seis, 2) noventa y dos menos cuarenta y ocho son cuarenta y cuatro, 3) sesenta y tres menos nueve son cincuenta y cuatro, 4) cincuenta y cinco menos veintisiete son veintiocho, 5) ciento treinta y ocho menos cuarenta y siete son noventa y uno, 6) trescientos treinta y seis menos ciento dieciséis son doscientos veinte, 7) seiscientos noventa y ocho menos quinientos cuatro son ciento noventa y cuatro 5:5 C 1) doce por tres son treinta y seis, 2) dieciséis por cuatro son sesenta y cuatro, 3) ocho por siete son cincuenta y seis, 4) trece por nueve son ciento diecisiete, 5) ciento treinta y dos por tres son trescientos noventa y seis, 6) trescientos por cuatro son mil doscientos, 7) quinientos quince por cinco son dos mil quinientos setenta y cinco 5:5 D 1) veinticuatro entre seis son cuatro, 2) doce dividido por tres son cuatro, 3) setenta y ocho entre dos son treinta y nueve, 4) ciento cuarenta y dos entre dos son setenta y uno, 5) quinientos cincuenta y cinco dividido por cinco son ciento once, 6) seiscientos dieciocho entre seis son ciento tres, 7) novecientos sesenta y seis entre seis son ciento sesenta y uno